



Paseo ciclista recorriendo Alcora
En la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) celebramos el sábado 23 de junio de 2012 la vigésimo octava edición de su tradicional Paseo Ciclista, que regresó a Alcora, cuyo Ayuntamiento colaboró como patrocinador en la organización de esta ya veterana iniciativa lúdico-deportiva.
En anteriores ediciones, esta iniciativa se ha desarrollado en algunas de las localidades más representativas para la industria cerámica española, como es el caso de Villafamés, Onda, Villarreal y, por supuesto, Castellón. Los participantes se concentraron a las 10 horas frente al Ayuntamiento de Alcora para, después, recorrer algunos de los espacios más significativos del término municipal alcorense.
En esta ocasión, y como preámbulo a la celebración del 30 aniversario de la prueba, que se celebrará en 2014, el Paseo Ciclista de ATC contó con dos invitados de excepción: Víctor Cabedo Carda del equipo Euskaltel Euskadi, que ha participado en la última edición del Giro de Italia; y José Cabedo, director del equipo Castillo de Onda, cuyo equipo junior es Campeón de España.
Una vez concluido el trayecto, todos los participantes se trasladaron a un conocido restaurante de la localidad para compartir una comida en hermandad en la que se incluyó, además, el sorteo de numerosos obsequios cedidos por las empresas patrocinadoras de la iniciativa, y entre las que se encuentran firmas tan importantes de la industria cerámica provincial como el propio Ayuntamiento de Alcora, Bicicletes Cabedo, Coloronda, Cretaprint, Esmalglass-Itaca Grupo, Euroatomizado Grupo, Quimialmel, Sefar, Torrecid y Zschimmer & Schwarz España.
Además, también participaron como empresas colaboradoras del evento AS Consultoría y Gestión Empresarial, Azteca, Azuliber 1, Borax España, Ceracasa, Certhec, Colores Cerámicos, Colorobbia España, Escayolas Jomar, Escuela Superior de Cerámica de Alcora (ESCAL), Ferro Spain, Fritta, Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), Macer, Serigrafías Libra y Talleres Cortés.
El Paseo Ciclista es la actividad más antigua de cuantas celebramos, con el objetivo de potenciar la comunicación entre los profesionales de la industria cerámica castellonense fuera del ámbito laboral.
El recorrido de esta convocatoria tuvo una duración aproximada de 2 horas y de dificultad media con el objetivo de que pudieran participar el mayor número posible de técnicos cerámicos con sus familiares y amigos.








