Viernes 19 de septiembre de 2025
De 9 a 13.30h
Modalidad mixta
Inscripción gratuita
Impulsar la transición energética en la industria cerámica, promoviendo la adopción de soluciones de acumulación energética y electrificación de procesos que mejoren la eficiencia, reduzcan costes y contribuyan a la descarbonización. A través de casos reales, análisis técnicos y debate con expertos, se abordarán las oportunidades y retos de integrar tecnologías sostenibles, favoreciendo la innovación y el desarrollo tecnológico necesarios para avanzar hacia los objetivos climáticos de 2030.
La jornada está dirigida a profesionales del sector cerámico como técnicos, ingenieros, directivos y responsables de plantas de producción, interesados en la transición energética, la electrificación de procesos industriales y la integración de tecnologías sostenibles que impulsen la competitividad y reduzcan el impacto ambiental en la industria cerámica.
Aula Magna (planta 3) de l’Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals (ESTCE) de la Universitat Jaume I (UJI), Castellón.
Programa
- 09.00 h · Check-in e inauguración jornada. En la apertura de esta jornada contaremos con la intervención de Ana Mª Piquer, Directora de l'Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals y de Juan José Montoro, Presidente de ATC.
- 09.10 h · "Presente y futuro de las tecnologías de acumulación de energía. Baterías y mercados de aplicación", Héctor Beltrán, Profesor Titular del Área de Ingeniería Eléctrica de la UJI.
- 09.40 h · "Casos reales y rentables de cómo la acumulación inteligente ayuda a las industrias a ser más competitivas, sostenibles y seguras", Javier Ferrer, Director Desarrollo de Negocio Industrial & Utility Scale de Turbo-e.
- 10.10 h · “Almacenamiento: solución energética del presente y del futuro en la industria cerámica”, Roger Tudela, PV &BESS Solution Manager de Huawei.
- 10.40 h · "Idoneidad económica de las baterías en el sector de la industria cerámica", Víctor J. Gaceta, Gerente CV de Quantica.
- 11.10 h · Coffee break.
- 11.40 h · "Comportamiento del horno eléctrico industrial: problemas y respuestas técnicas", Vicent Aparici, CEO y Vicente Aparici Vilar, Director honorífico de Systemfoc.
- 12.05 h · "El primer horno eléctrico del mundo para la producción de porcelana sanitaria sin emisiones", Bárbara Urdillo, Sustainability Director de Roca Group.
- 12.30 h · "Horizonte Net Zero: El rol de la electrificación en la transición sostenible. Tecnologías ya disponibles para electrificar las máquinas térmicas de la cerámica y ejemplos reales", Pier Francesco Vaccari, Responsable Técnico - Comercial de Sacmi Forni y Francisco Altabás, Area Manager de Sacmi Imola.
- 12.55 h · Conclusiones y clausura de la jornada por Eliseo Monfort, Director de la Cátedra de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I (UJI) y Héctor Beltrán, Profesor Titular del Área de Ingeniería Eléctrica de la UJI.
- 09.00 h · Check-in e inauguración jornada. En la apertura de esta jornada contaremos con la intervención de Ana Mª Piquer, Directora de l'Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals y de Juan José Montoro, Presidente de ATC.
- 09.10 h · "Presente y futuro de las tecnologías de acumulación de energía. Baterías y mercados de aplicación". Héctor Beltrán, Profesor Titular del Área de ingeniería Eléctrica de la UJI.
- 09.40 h · "Casos reales y rentables de cómo la acumulación inteligente ayuda a las industrias a ser más competitivas, sostenibles y seguras". Javier Ferrer, Director Desarrollo de Negocio Industrial & Utility Scale de Turbo-e.
- 10.10 h · “Almacenamiento: solución energética del presente y del futuro en la industria cerámica”, Roger Tudela, PV &BESS Solution Manager de Huawei.
- 10.40 h · "Idoneidad económica de las baterías en el sector de la industria cerámica", Víctor J. Gaceta, Gerente CV de Quantica.
- 11.10 h · Coffee break.
- 11.40 h · "Comportamiento del horno eléctrico industrial: problemas y respuestas técnicas", Vicent Aparici, CEO y Vicente Aparici Vilar, Director honorífico de Systemfoc.
- 12.05 h · "El primer horno eléctrico del mundo para la producción de porcelana sanitaria sin emisiones", Bárbara Urdillo, Sustainability Director de Roca Group.
- 12.30 h · "Horizonte Net Zero: El rol de la electrificación en la transición sostenible. Tecnologías ya disponibles para electrificar las máquinas térmicas de la cerámica y ejemplos reales", Pier Francesco Vaccari, Responsable Técnico - Comercial de Sacmi Forni y Francisco Altabás, Area Manager de Sacmi Imola.
- 12.55 h · Conclusiones y clausura de la jornada por Eliseo Monfort, Director de la Cátedra de Medio Ambiente Industrial de la Universitat Jaume I (UJI) y Héctor Beltrán, Profesor Titular del Área de Ingeniería Eléctrica de la UJI.