El mundo vive un momento convulso y de potentes cambios, no solo geopolíticos, sino de reconversión social y económica. El avance de las nuevas tecnologías es cada vez más veloz y eso no solo afecta a la adaptación del tejido empresarial, sino también a la actualización del conocimiento. De hecho, la humanidad se enfrenta a uno de los retos más importantes de su historia, como es la manera que incorpora y afronta la aparición de la Inteligencia Artificial.
Y, mientras sopesamos los pros y los contras de la hiperdigitalización, el mundo nos reclama atención. El abastecimiento energético se encuentra en una encrucijada.
Los combustibles fósiles y la energía nuclear están denostados socialmente. El gas y por ende la energía eléctrica, se debaten en el devenir de los conflictos bélicos internacionales como moneda de cambio. Y, las nuevas (y las no tan nuevas) energías, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde, no son todavía alternativa para nuestro sistema productivo y ciudadano.
El respeto y cuidado del planeta será crucial para que nuestro futuro sea digno y sostenible. En nuestras decisiones anida la preservación del medio ambiente y el medio humano que ahora conocemos. Las decisiones, por tanto, no son baladís.
El mundo vive un momento convulso y de potentes cambios, no solo geopolíticos, sino de reconversión social y económica. El avance de las nuevas tecnologías es cada vez más veloz y eso no solo afecta a la adaptación del tejido empresarial, sino también a la actualización del conocimiento. De hecho, la humanidad se enfrenta a uno de los retos más importantes de su historia, como es la manera que incorpora y afronta la aparición de la Inteligencia Artificial.
Y, mientras sopesamos los pros y los contras de la hiperdigitalización, el mundo nos reclama atención. El abastecimiento energético se encuentra en una encrucijada.
Los combustibles fósiles y la energía nuclear están denostados socialmente. El gas y por ende la energía eléctrica, se debaten en el devenir de los conflictos bélicos internacionales como moneda de cambio. Y, las nuevas (y las no tan nuevas) energías, como la solar, la eólica y el hidrógeno verde, no son todavía alternativa para nuestro sistema productivo y ciudadano.
El respeto y cuidado del planeta será crucial para que nuestro futuro sea digno y sostenible. En nuestras decisiones anida la preservación del medio ambiente y el medio humano que ahora conocemos. Las decisiones, por tanto, no son baladís.
ATC | Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) / Aviso Legal / Política de Cookies / Política de Privacidad
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo