



Impulsar la transición energética en la industria cerámica, promoviendo la adopción de soluciones de acumulación energética y electrificación de procesos que mejoren la eficiencia, reduzcan costes y contribuyan a la descarbonización. A través de casos reales, análisis técnicos y debate con expertos, se abordarán las oportunidades y retos de integrar tecnologías sostenibles, favoreciendo la innovación y el desarrollo tecnológico necesarios para avanzar hacia los objetivos climáticos de 2030.
La jornada está dirigida a profesionales del sector cerámico como técnicos, ingenieros, directivos y responsables de plantas de producción, interesados en la transición energética, la electrificación de procesos industriales y la integración de tecnologías sostenibles que impulsen la competitividad y reduzcan el impacto ambiental en la industria cerámica.
Aula Magna de l’Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals (ESTCE) de la Universitat Jaume I (UJI), Castellón.
Programa
- 09.00 h · Check-in e inauguración jornada.
- 09.15 h · "Presente y futuro de las tecnologías de acumulación de energía. Baterías y mercados de aplicación". Héctor Beltrán, Profesor Titular del Área de ingeniería Eléctrica de la UJI.
- 09.45 h · "Casos reales y rentables de cómo la acumulación inteligente ayuda a las industrias a ser más competitivas, sostenibles y seguras". Javier Ferrer, Director Desarrollo de Negocio Industrial & Utility Scale de Turbo-e.
- 10.15 h · Conferencia de Huawei
- 10.45 h · Coffee break.
- 11.15 h · "Proyecto de inversión y amortización (PPAs eléctricos y financieros). Ventajas e inconvenientes". Víctor J. Gaceta, Gerente CV de Quantica.
- 11.45 h · Conferencia de Iberdrola
- 12.15 h · "Horizonte Net Zero: El rol de la electrificación en la transición sostenible. Tecnologías ya disponibles para electrificar las máquinas térmicas de la cerámica y ejemplos reales". Sacmi.
- 12.45 h · Mesa de diálogo "Hacia el 2030, ¿vamos a tiempo?".