Patrimonio Inmaterial del Clúster Cerámico

Actividades

ATC presenta el proyecto Patrimonio Inmaterial en Diputación de Castellón

El clúster cerámico de la provincia de Castellón es un referente a nivel mundial en la producción y tecnología cerámica. Sin embargo, su riqueza no se limita a la innovación industrial, sino que también engloba un vasto patrimonio inmaterial que abarca técnicas tradicionales, conocimientos transmitidos de generación en generación y una cultura ligada profundamente a la cerámica.

Con el objetivo de preservar, divulgar y poner en valor este patrimonio, la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) ha impulsado el Proyecto de Patrimonio Inmaterial del Clúster Cerámico. Este esfuerzo se complementa con la muestra itinerante “Origen y Contemporaneidad”, que permite acercar al público el legado y la evolución de las técnicas cerámicas a través de una exposición didáctica e interactiva.

El proyecto persigue documentar y preservar las técnicas cerámicas tradicionales utilizadas en la provincia de Castellón, reivindicar la importancia del conocimiento técnico transmitido entre generaciones dentro de la industria cerámica, fomentar el reconocimiento de la cerámica como un elemento clave de identidad cultural, generar sinergias entre artesanos, técnicos e industrias para fortalecer el sector y acercar la cerámica a la sociedad a través de actividades divulgativas y expositivas.

La reinvención de Agustín Poyatos para alcanzar el éxito

Antonio Querol, la voz de un genio creativo y apasionado

La historia detrás de Carlos Cabrera, el apellido que revolucionó la industria cerámica

La mente maestra detrás del gigante Porcelanosa

Joaquín Peris, químico de vocación y técnico cerámico de corazón

Juan Carda, un virtuoso entregado a la cerámica

Tradición y vanguardia: Explorando la evolución cerámica de la mano de Luis Hernández

La mujer que puso la innovación en otra dimensión

De la adversidad al éxito, la imparable escalada de Prudencio Chumillas

Serafín Tortosa, el maestro imborrable que sigue formando el futuro de la cerámica

Así nació la cuna del azulejo en Alcora, contada por Fernando Maeso

Scroll al inicio
¿En qué podemos ayudarte?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo